Contenido del artículo:
Ensalada de judías verdes: Toda la vida desechando las hojas de la remolacha… y resulta que no sólo se pueden comer, sino que son una pequeña delicadeza. Mi hermano me había dicho que en Grecia se tomaban y que estaban buenísimas, pero yo no las había probado hasta que hice esta ensalada, adaptada del libro Delicias en bol. La forma y la textura de estas hojas pueden recordar un poco a la acelga, pero tienen un color morado mucho más bonito.
Para que la ensalada de remolacha, judías verdes y queso de cabra salga bien, recomiendo dos cosas: primero, vigilar bien el punto de cocción de las judías, y que no queden ni demasiado crujientes ni demasiado pasadas. Y segundo, que la vinagreta esté alegre, puesto que la remolacha es tan dulce y tan protagonista que hay que contrapesarla con un punto ácido y salado. Yo he puesto unas cantidades medias, pero no os cortéis si la queréis más potente añadiendo más limón o vinagre.
En el siguiente apartado encontrarais la receta completa de Ensalada de judías verdes, remolacha con sus hojas y queso de cabra.

Ensalada de judías verdes, remolacha con sus hojas y queso de cabra
Ingredientes
- 2 remolachas pequeñas con sus hojas
- 250 gr. de judías verdes
- 100 gr. de queso de cabra
- 20 gr. de alcaparras
- 1/2 limón
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta recién molida
Elaboración paso a paso
- Poner agua abundante a hervir. Cortar las hojas de la remolacha por la base. Lavar y cocer los bulbos sin cortar los extremos y sin pelar unos 30 minutos. Están hechas cuando un chuchillo entra fácilmente al pincharlas. Dejar que se enfríen. Pelar.
- Mientras se cuecen, poner en agua hirviendo abundante las judías, y cocerlas entre 5 y 10 minutos (ir probando el punto de cocción). Sacarlas con una espumadera, pasar por agua muy fría y reservar.
- En el mismo agua, escaldar un par de minutos las hojas de remolacha, pasar por agua muy fría y reservar.
- Preparar la vinagreta mezclando las alcaparras picadas en grueso, el aceite, el vinagre y el zumo de medio limón, y salpimentarla generosamente. El ajo se puede sumar picadito, o si repite, sólo aplastarlo con el canto de un cuchillo y dejándolo en la vinagreta durante más de una hora y retirándolo después. Agitar bien para que emulsione.
- Cortar la remolacha en trozos planos no uniformes, e ir poniéndolos en una fuente. Colocar encima las judías verdes, después las hojas de remolacha cortadas en grueso, y por último, espolvorear con el queso de cabra desmigado. Rociar con la vinagreta y servir.
Ahora, recuerda guardar esta receta en Pinterest para más tarde
