HELADO DE KIT KAT: ¡¡¡AL RICO, AL RICO HELADO OIGA!!!
¿Os acordáis cuándo veíais que estaban poniendo el quiosco de Camy o Frigo en vuestra plaza?. Eso sólo podía tener un significado: el verano estaba a punto de llegar y olía a vacaciones. Y… ¿os acordáis de la sensación cuándo os comíais el primer helado del verano? Guuuaaaauuuuu era indescriptible. Habías estado todo el año esperando, porque, claro, tu madre no te dejaba comer helado en otra época que no fuera verano por te ponías malo, y allí estabas tú, frente al quiosquero y su cartel con la nueva alineación para ese año. Te alegrabas de ver a los clásicos de siempre como el Frigopié o se te ponían los ojos como platos con las nuevas apuestas para esta temporada ¡el calipo de lima-limón!. Era entonces, cuando te volvías loco porque no sabías cuál escoger y te podías estar más de media hora mirando el cartel con la boca abierta sin llegar a decidirte…. ayyyy que recuerdos más entrañables 🙂

Pero por suerte, todo esto cambió. Nuestras madres dejaron de llevarse las manos a la cabeza si nos veían comer helado en pleno diciembre y los supermercados comenzaron a vender helados todo el año, siendo todo un éxito. Pero… ¿cómo no iba a ser un éxito? ¡Si el helado es el mejor invento del mundo!Que has sufrido un desamor, pues te comes un helado y te sientes mejor… o por lo menos ayuda.
Que estás enamorado, pues pides una copa de helado para compartir y os la coméis sin dejar de miraros a los ojos con cara de bobos.Que estas muy lleno porque has comido mucho, pues te comes un helado que es digestivo… o no… bueno da igual, lo importante es creérselo y ya verás como según te lo esas comiendo te sientes más ligero.Que te han operado de amígdalas, pues te comes un helado. Todos los niños saben que el helado es lo único que les puede curar, de ahí la razón por la que lo piden, madres del mundo enteraros, que no es por vicio.
Y así podría estar hasta el infinito ^_^

Esta semana decidí hacer helado por primera vez. Si os soy sincera tenía bastante miedo por el tema de no tener heladera, pero después de haberlo probado se me han quitado todos los miedos y me da a mi que va ser un verano heladero total… ahhh…. mirad otra función de los helados, que tienes miedo, pues te comes un helado jijiji.
Lo principal para que un helado sea cremoso y no mastiques hielo cuando te lo metes en la boca es la materia grasa (nata, leche, yemas…) y el azúcar. Cuanta mas materia grasa y azúcar tenga nuestro helado menos se cristalizará.
También es muy importante, cuando no tienes heladera, el control de los tiempos de batido. Durante las dos primeras horas, cada treinta minutos, tendremos que sacar nuestro helado del congelador y batirlo, de esta forma también evitaremos que cristalice.
He seguido una receta de Sandeea y el resultado ha sido más que satisfactorio, un helado muy cremoso y riquísimo. Os animo 100% a que este verano hagais vuestros propios helados, lo único que tienes que hacer es dedicarle tiempo porque no tiene ninguna dificultad y lo más importante de todo y quiero decirlo bien alto ¡¡¡MUNDO, SIN HELADERA TAMBIÉN SE PUEDE!!!

¡FELIZ SEMANA!
Sory
HELADO DE KIT KAT
- 200 ml de leche entera
- 250 ml de nata para montar (35% MG)
- 150 gramos de azúcar
- 250 gramos de kit kat
- 1 cucharadita de maizena
- 50 ml de leche entera
- 3 yemas de huevo
- 250 ml de nata para montar (35%) muy fría
PREPARACIÓN
- Trituramos los kit kat con una trituradora eléctrica o los metemos en un bolsa, bien cerrada, y nos desahogamos machacándolos 🙂 Reservamos.
- Batimos ligeramente las yemas.
- En un vasito mezclamos los 50 ml de leche y la cucharadita de maizena, hasta que este bien disuelta.
- Añadimos a las yemas.
- En un cazo, a fuego medio, ponemos a hervir: la leche, nata y azúcar. Recuerda remover constantemente para que no se pegue.
- Vertemos la leche y nata hirviendo sobre la mezcla de las yemas sin dejar de mover.
- Lo colamos para quitar posibles restos de yema que haya cuajado y volvemos a poner a calentar a fuego medio.
- Moveremos, sin parar, la mezcla mientras que está en el fuego hasta que espese ligeramente.
- Retiramos del fuego y le añadimos los kit kat troceados. Mézclalo bien, llegando bien al fondo con la cuchara.
- Vertemos sobre un recipiente y la dejamos enfriar a temperatura ambiente. Cuando ya este fría, la meteremos en el frigorífico al menos 24 horas.
- Transcurrido este tiempo, con un batidor de varillas eléctrico, montaremos la nata que tiene que estar bien fría y la añadiremos a nuestra base de helado.
- Pondremos nuestro helado en un recipiente hermético y lo meteremos al congelador. Durante la dos primeras horas, cada 30 minutos, lo sacaremos del congelador y batiremos o moveremos con una cuchara, así evitaremos que el agua del helado cristalice. Pasadas estas dos horas, lo dejaremos en el congelador hasta el momento de consumirlo.
- Antes de consumirlo, lo sacaremos del congelador 5 minutos.