Tostadas de Carnaval
Cocina para invitados Cocina rápida y fácil Paso a paso Postres

Tostadas de Carnaval

Contenido del artículo:

Las Tostadas de Carnaval que se suelen comer en el País Vasco en esa fecha y en la Cuaresma, son muy parecidas a las torrijas. En realidad, la única diferencia con algunas variantes de éstas es que nunca se bañan en almíbar y siempre se hacen con leche. Elucubro que su nombre tendrá algo que ver con la influencia francesa, puesto que de las aldeas galas viene la mundialmente conocida french toastde parecida preparación pero distinto final: se terminan en la plancha, no fritas.

La tostada es de esos platos con pocos ingredientes y planteamiento muy sencillo, pero cuyo punto tiene su aquel. Tienen que estar muy cremosas por dentro, pero firmes por fuera, y para eso hay que empaparlas bien en leche, pero que no chorreen. Todo es cuestión de práctica, y a la que las haces un par de veces, salen solas.

En las panaderías vascas, y me imagino que de otras zonas, en estas fechas se venden unas barras especiales para tostadas de Carnaval, que está entre el brioche y el pan normal. Si no lo encuentras, no entres en pánico: se pueden hacer perfectamente con bollos suizos o pan normal, siempre que sea del día anterior.

También se les puede echar limón, pero a mí me gustan lo más simples posible.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 1 barra de pan para tostadas (o 3 bollos suizos, o pan normal del día anterior)
  • 1 litro de leche entera, a poder ser fresca (pasterizada)
  • 1 huevo
  • 1/2 rama de canela
  • Canela en polvo
  • Azúcar
  • Aceite de girasol

Preparación

Para preparar la receta de Tostadas de Carnaval necesitamos cocer la leche con cinco cucharadas de azúcar y la rama de canela durante 10 minutos a fuego suave, con cuidado de que no se vaya. Dejar que se temple.

Cortar el pan en rebanadas de dos dedos de grosor. Repartirlas en una fuente baja y empaparlas con la leche templada, eliminando la canela.

Batir el huevo en un plato hondo. Preparar un plato con papel de cocina, y otro con azúcar mezclado con canela en polvo al gusto.

Calentar aceite abundante en una sartén. Escurrir muy ligeramente las tostadas (¡tienen que conservar la leche, pero no chorrear!), pasarlas tostadas por el huevo ayudándose por unas palas o cucharas, y freírlas en el aceite muy caliente. Sacarlas al plato con papel para que pierdan el exceso de grasa.

Pasarlas finalmente por el azúcar con canela, y de ahí a la fuente en la que se vayan a servir. Están buenísimas calientes y a temperatura ambiente, pero mejor consumirlas en el día y que no pasen por la nevera.

Y listas para servir las Tostadas de Carnaval, y buen provecho!
Tostadas de Carnaval
Tostadas de Carnaval

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.